La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
Grupo JV logo
Luis Gabriel Velázquez y Martha Berra de A tiempo noticias Puebla

EN VIVO | ESCÚCHANOS TODOS LOS DÍAS

Horario de A tiempo noticias Puebla
ícono de radio ícono de cerrar
horario de a tiempo noticias Puebla

¿Ya verificaste? Estos son los vehículos que deben cumplir con el trámite en Tlaxcala

Fotografía: Liz Medrano

Fotografía: Liz Medrano

Liz Medrano

Durante el último bimestre de 2025, los propietarios de vehículos con engomados verde y azul deben acudir a las unidades de verificación vehicular para cumplir con este trámite obligatorio, evitar multas y contribuir al cuidado del medio ambiente.

De acuerdo con la normativa vigente en el estado de Tlaxcala, deben verificar los vehículos con engomado verde y terminación de placas 1 y 2, así como aquellos con engomado azul y terminación de placas 9 y 0. El periodo establecido para la revisión abarca los meses de noviembre y diciembre.

La verificación vehicular permite garantizar que las unidades se encuentran en condiciones óptimas para circular y reducir la emisión de contaminantes a la atmósfera. En Tlaxcala, este proceso es de carácter obligatorio y forma parte de las acciones ambientales del gobierno estatal.

Los costos varían de acuerdo con el tipo de certificado y el combustible del vehículo. Para unidades que utilizan gasolina o gas, el certificado uno y dos tiene un costo de 317 pesos; el certificado cero, 600 pesos; y el doble cero, mil 165 pesos. En el caso de los vehículos de diésel, el certificado uno y dos cuesta 543 pesos, el cero, 600 pesos, y el doble cero, también mil 165 pesos.

El incumplimiento de este trámite puede generar sanciones. Si el propietario no verifica en el periodo establecido, deberá pagar una multa de mil 131 pesos durante los primeros 30 días posteriores al vencimiento. Pasado ese tiempo, la sanción aumenta a dos mil 263 pesos por verificación vehicular extemporánea.

Para realizar el trámite, se requiere identificación oficial, tarjeta de circulación y la constancia de verificación anterior o comprobante de pago de multa. Además, es indispensable no tener adeudos de tenencia ni multas, situación que puede verificarse en línea.

En el caso de vehículos nuevos, se debe presentar la factura o carta factura. Si el automóvil ha sido refacturado, se solicita la factura original o una copia, mientras que los vehículos con conversión de combustible deberán entregar el dictamen de la unidad verificadora correspondiente.

Tal vez te interese