La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
Grupo JV logo
Luis Gabriel Velázquez y Martha Berra de A tiempo noticias Puebla

EN VIVO | ESCÚCHANOS TODOS LOS DÍAS

Horario de A tiempo noticias Puebla
ícono de radio ícono de cerrar
horario de a tiempo noticias Puebla

Atienden descargas en Val’Quirico con planta de tratamiento de origen italiano

Atienden descargas en Val’Quirico con planta de tratamiento de origen italiano

Liz Medrano

El complejo turístico y residencial Val’Quirico, ubicado en el municipio de Nativitas, Tlaxcala, asumió la responsabilidad de reencauzar las aguas residuales que eran vertidas a una barranca, mediante la construcción de una planta de tratamiento con inversión totalmente privada. Así lo informó el delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la entidad, Pedro Misael Albornoz Góngora.

En entrevista, el funcionario explicó que el proyecto no contempla recursos públicos, pues ni el municipio ni los gobiernos estatal o federal participan en su financiamiento. Señaló que la obra forma parte de una planeación previa, ya que en materia de tratamiento de aguas no deben realizarse acciones improvisadas.

Detalló que la Conagua no aplicará sanciones al complejo, debido a que las descargas eran conducidas a zanjas de drenes agrícolas con carga orgánica, sin llegar a ríos o cuerpos de agua nacionales. Indicó que las aguas permanecían estancadas y que existe un acuerdo con las unidades de riego que operan en la zona.

El delegado mencionó que las aguas residuales serán canalizadas a la nueva planta, donde recibirán el tratamiento correspondiente antes de su disposición final. Estimó que la infraestructura podría concluirse en un periodo de tres a cuatro meses, de acuerdo con las características del sistema implementado.

La obra inició formalmente con la colocación de la primera piedra, encabezada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, como parte de la estrategia estatal de restauración de los ríos Atoyac y Zahuapan. El acto marcó el arranque del proyecto que busca atender las descargas generadas en el complejo.

La inversión total asciende a más de 30 millones de pesos, aportados por los más de mil condóminos de Val’Quirico. De acuerdo con Conagua, se trata de un esquema de financiamiento completamente privado, sin aportaciones públicas o subsidios gubernamentales.

La planta de tratamiento fue importada desde Italia e incluye asesoría técnica de especialistas del gobierno de ese país. El sistema permitirá procesar las aguas residuales del desarrollo para cumplir con la normatividad ambiental vigente.

Durante el anuncio, se destacó que Val’Quirico es el primer desarrollo en México que implementa un proyecto de saneamiento de aguas residuales mediante inversión privada. Las autoridades federales indicaron que el seguimiento de la obra continuará en coordinación con la Conagua y las instancias estatales competentes.

Tal vez te interese