Durante una entrevista realizada esta mañana en A Tiempo Noticias, el secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW), Hugo Tlalpan Luna, confirmó que la planta de Cuautlancingo enfrenta un proceso de reestructuración que podría implicar la salida de hasta mil 93 trabajadores sindicalizados del segmento Jetta-Tiguan.
El dirigente sindical explicó que esta situación forma parte de la estrategia global de racionalización de costos impulsada por el consorcio alemán Volkswagen, la cual contempla un recorte de 35 mil empleos en sus distintas plantas alrededor del mundo. En el caso de Puebla, el ajuste afectaría a uno de los segmentos más importantes de producción.
Tlalpan Luna señaló que se encuentran en negociaciones con la empresa para minimizar el impacto laboral, tanto dentro de la planta como en su red de proveedores. Aseguró que una reducción de esta magnitud podría generar efectos negativos en otras empresas vinculadas a la cadena de producción automotriz.
El líder sindical indicó que han solicitado información precisa sobre los puestos de trabajo que se verían afectados, ya que consideran que el número real de recortes podría ser menor al estimado inicialmente por la empresa durante las negociaciones salariales de agosto pasado.
Añadió que el sindicato busca conocer con claridad el alcance de la reestructura y los criterios utilizados por Volkswagen para definir los recortes. También destacó la importancia de proteger los derechos laborales de los empleados involucrados en el segmento en riesgo.
Tlalpan Luna recordó que el contexto global ha afectado a toda la industria automotriz, pero subrayó que es necesario que los ajustes se realicen con responsabilidad y mediante diálogo entre las partes. Afirmó que la prioridad del sindicato es preservar el mayor número posible de empleos.
Pese al panorama actual, el secretario general de SITIAVW expresó una perspectiva positiva hacia los próximos años. Destacó que la planta de Puebla podría recuperarse con la llegada de nuevas inversiones por parte de Volkswagen, particularmente con el eventual regreso del modelo Golf.
“Vemos una perspectiva positiva. La llegada del Golf marcaría el inicio de una nueva etapa. Su producción arrancaría en 2027 y podría recuperar parte de la plantilla”, comentó Tlalpan Luna durante la entrevista transmitida este lunes por la mañana en #ATiempoNoticias