La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
Grupo JV logo
Luis Gabriel Velázquez y Martha Berra de A tiempo noticias Puebla

EN VIVO | ESCÚCHANOS TODOS LOS DÍAS

Horario de A tiempo noticias Puebla
ícono de radio ícono de cerrar
horario de a tiempo noticias Puebla

Senadora Liz Sánchez rinde su Primer Informe de Actividades Legislativas

Senadora Liz Sánchez rinde su Primer Informe de Actividades Legislativas

La senadora Liz Sánchez presentó su Primer Informe de Actividades Legislativas, en el que destacó los avances alcanzados durante este periodo, orientados a consolidar el llamado segundo piso de la Cuarta Transformación.

Informó que en el Senado se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 modificaciones a diversos ordenamientos secundarios, entre las que sobresalen cambios en materia de justicia, soberanía energética, seguridad, derechos laborales y reconocimiento de comunidades indígenas y afromexicanas.

Uno de los puntos centrales fue la reforma al Poder Judicial, con la cual por primera vez en la historia de México las ministras, ministros, magistradas, magistrados, juezas y jueces fueron elegidos por el voto ciudadano.

En el ámbito energético, destacó la aprobación de la rectoría del Estado en la generación, transmisión, distribución y suministro de energía eléctrica, fortaleciendo el papel de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Asimismo, se legisló para que los sistemas ferroviarios vuelvan a ser propiedad del pueblo y se defendió al maíz nativo frente a los transgénicos, como medida para garantizar la soberanía alimentaria.

Sánchez resaltó que, de acuerdo con cifras del INEGI, más de 13 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2024, gracias al impulso de programas sociales y al aumento del salario mínimo, que pasó de 88 pesos en 2018 a 249 pesos en 2025, lo que representa un incremento del 135 por ciento.

En materia de derechos laborales, afirmó que desde el Senado se garantizó el acceso de las y los trabajadores a una vivienda digna. También subrayó los avances legislativos en la erradicación de la violencia de género, la reducción de la brecha salarial y la igualdad sustantiva.

La senadora señaló como un logro histórico la incorporación al marco constitucional del reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, lo que garantiza el respeto a su cultura, identidad y derechos.

Finalmente, mencionó el avance en el cuidado y respeto de los animales, como parte de una agenda que busca fortalecer la justicia social, la equidad y el bienestar en México.